477 Hierro
REVISTA INTERNACIONAL DE PSICOANÁLISIS médico editadas por el profesor D.r Sigm. Freud editores : Dr. S. Ferenczi, Budapest, VII. Elisabethring 54/ Dr. Otto Rank, Wien IX / 4, Simondenkgasse 8 Verlag Hugo Heller & C °, Viena, Yo. Mercado N ° 3 Precio de Suscripción : TODO EL AÑO (6 Notebooks, 36-40 ARCO) K 21.60 Mc =. 18.
Budapest, la 4 juin 1914
Estimado profesor,
He leído con placer el narcisismo. Durante mucho tiempo no he tenido tanta lectura divertida. Pero también debo admitir que, año, Realmente no puedo decir nada más que su escritura – y usted puede tomar esta franquicia como un signo de libertad interior, inhibición sans, comenzando a desarrollar en mí. Todo lo demás, en el fondo, m'ennuie; usted nos ha echado a perder, dando a leer las cosas demasiado hermosas y fuertes, después de lo cual nada tiene gusto. Es imposible abordar todos los pasajes que me han gustado, Por lo tanto, renuncio. Sino, conforme a su petición, Tomo nota de algunos pasajes, primero, discutido juntos y, otro, se exponen en algunos de mis artículos publicados. Seguro, No me hagáis caso si tiene la impresión de que estas cosas que han surgido debido a mí. Nuestro trabajo, es cierto, debe ser designado como "colectivo"; cada uno de nosotros debe dar un poco de satisfacción de su ambición.
1) J'attire, por ejemplo, su atención a las vías de pensamiento en "el trabajo de introyección" (Anuario I, 2), que estar enamorado es descrito como la inclusión de objetos en el campo de interés de la libido, el origen autoerótica. Esto puede reflejar el humo del narcisismo. "Yo neurosis descrito como una exageración de este proceso 2.
Página 430 — 2e alinéa – Vengo de la separación entre el yo y el mundo los conflictos vida psíquica fuera, originalmente, fue homogénea (por los límites de desplazamiento [3]).
2) En "etapas del desarrollo de un sentido de la realidad", Creo que tengo, primero, manifestaciones infantiles designadas de la omnipotencia (magia)4.
3) La referencia a la idealización de la Corte Penal5 me, Creo que.
En este caso, Creo que debería llamar la atención sobre el hecho de que tal vez no sea superfluo, de "emanaciones de la libido", expresamente que quiere decir un proceso intrapsíquico, es decir, el desplazamiento de la libido de la representación de la percepción de un objeto real, de lo contrario terminamos creyendo que te refieres : una "radiación" del objeto en sí.
No puedo dejar de recoger más de la siguiente fórmula que su maravillosa distinción entre la idealización y sublimación 6 :
Eso idealiza, sublime funcionalmente.
Esa alta, funciona perfectamente.
Saludos desde
Ferenczi su
- "Entrenamos y representación de una inversión libidinal original del auto ; más tarde, parte se transfiere a los objetos, sino, fundamentalmente, l’investissement du moi persiste et se comporte envers les investissements d’objet comme le corps d’un animalcule protoplasmique envers les pseudopodes qu’il a émis. (…) Seules nous frappaient les émanations de cette libido, les investissements d’objet qui peuvent être émis et de nouveau retirés », Freud (1914c), Introducción al narcisismo, pp. 81-105, citación : p. 83.
- « Le moi du névrosé est pathologiquement dilaté » (1909, 67), « Introjection et transfert », Psychanalyse I, p. 100.
- Ibid., Psicoanálisis, Yo, p. 101.
- « Le développement du sens de réalité et ses stades » (1913, 111), Psicoanálisis, II, pp. 51- 65. Cité par Freud, dans le paragraphe correspondant de son article (1914c), Introducción al narcisismo, p. 83.
- « Même le grand criminel et l’humoriste forcent notre intérêt, lorsque la poésie nous les représente, par ce narcissisme conséquent qu’ils savent montrer en tenant à distance de leur moi tout ce qui le diminuerait » (Freud, 1914c), ibid., pp. 94-95.
- « La sublimation est un processus qui concerne la libido d’objet et consiste en ce que la pulsion se dirige sur un autre but, éloigné de la satisfaction sexuelle… L’idéalisation est un processus qui concerne l’objet et par lequel celui-ci est agrandi et exalté psychiquement, sans que sa nature soit changée. (…) On doit maintenir les deux concepts séparés l’un de l’autre », ibid., pp. 98-99.