Archivo de la categoría: Topologos

El campo semántico del goce en el discurso lacaniano

Jouissance es un término marcado por su polisemia en sus usos en francés. Aquí detallaré de manera incompleta, campos semánticos parciales y parciales en los que Lacan utiliza este término.

Anotaré dos puntos en el preámbulo.

Primero, el uso que se le da a la ley. La jouissance d’un bien ne fait pas d’hypothèse sur le plaisir que l’usufruitier peut en tirer.

Ensuite la curiosité que j’ai constatée, que ce mot fait défaut en langue anglaise au point que les psychanalystes anglo-saxons utilisent le mot français pour en parler.

Dans la section 2 on trouvera les modalités de jouissance que j’ai repérées, dans la section 3, les références provenant des textes écrits par Lacan, et dans la section 4, les références provenant de quelques séminaires. Jacques B. Siboni

Versión de hipertexto Posdata de la versión versión PDF

Plano proyectivo y sujeto lacaniano — algunos ejemplos

El plano proyectivo es una superficie no orientable que no se puede representar. (buceo) en nuestro espacio tridimensional habitual. Después de revisar algunas definiciones y propiedades del plano proyectivo, Daré algunos ejemplos de los usos que Jacques Lacan de este objeto topológico. Estos incluyen representaciones que ponen en juego el sujeto del inconsciente.. Sin embargo, lo que se presenta no es un trabajo matemático formal e incluye trivializaciones que pueden ofender a los matemáticos.. Jacques B. Siboni

Versión de hipertexto Posdata de la versión